
Del 20 al 24 de marzo es la microestación conocida como “llos gorriones comienzan a anida”. Es la primera estación de "shunbun", o el equinoccio de primavera, según el antiguo calendario lunisolar japonés.
Del 15 al 19 de marzo es la microestación conocida como “las mariposas salen de sus crisálidas”. Es la tercera estación de "keichitsu", o el despertar de los insectos, según el antiguo calendario lunisolar japonés.
⠀
Del 10 al 14 de marzo es la microestación conocida como “florecen los primeros melocotoneros”. Es la segunda estación de "keichitsu", o el despertar de los insectos, según el antiguo calendario lunisolar japonés.
Del 5 al 9 de marzo es la microestación conocida como “los insectos que hibernaban salen a la superficie”.”. Es la primera estación de "keichitsu", o el despertar de los insectos, según el antiguo calendario lunisolar japonés.
Del 28 de febrero al 4 de marzo es la microestación conocida como “aparecen brotes en los árboles”. Es la segunda estación de la" Usui" o agua de lluvia, según el antiguo calendario lunisolar japonés.
Del 18 al 22 de febrero es la microestación conocida como “La lluvia humedece el terreno”. Es la primera estación de la" Usui" o agua de lluvia, según el antiguo calendario lunisolar japonés.